
Al menos tres coordenadas sitúan el espacio de la innovación social. Un eje sería el mercado en el que se encuentran nuevas demandas no sólo económicas, también sociales; en donde surgen consumidores y ofertantes (empresas) con nuevas sensibilidades (no sólo quieren lo mejor o lo más barato, también quieren lo más social -ecológico, solidario,...); en donde también surgen iniciativas económico-sociales que aspiran a la autonomía desde unos valores. Otro eje serían los propios ciudadanos, en sus diversas etapas vitales (juventud, tercera edad,...) y circuntancias (género, actividad laboral) en el que existen nuevas necesidades, carencias y también nuevos recursos por explotar. El tercer eje el cambio de estructuras. Es el terreno de la acción política para el cambio o la implantación de condiciones para que los obstáculos sean los menos posibles. Como dice el proverbio...ahí van mil palabras más...Se admiten (y se agradecen) sugerencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario